🥇 Ministerio del Poder Popular Para la Educación de Venezuela
Instituciones > Ministerios > MPPE
Paginas Oficiales del Gobierno de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación de la República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación de la República Bolivariana de Venezuela
(MPPE) www.me.gob.ve
Calendario Escolar
Revista Tricolor
La Revista Tricolor Interactiva es un proyecto pedagógico del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), que busca ser una plataforma tecnológica en el ámbito nacional e internacional, que ofrece contenidos históricos, literarios, científicos, culinarios, deportivos, artísticos y didácticos, para enriquecer a nuestras niñas y niños en su proceso de construcción educativa.
Visita la revista interactiva del mes haciendo click aqui
ATENCIÒN PERSONALIZADA En nuestra oficina ubicada en la PB del Edificio SEDE del MPPE.
CONSULTA DE TRÀMITES A través de nuestra página web : www.me.gob.ve, link: Oficina Virtual.
DENUNCIAS: email: atencionalciudadano@me.gob.ve
ATENCIÒN SOCIAL: email: atencionsocial@me.gob.ve.
LINEA 0-800 DOCENTE 0800-3623683
MISIÓN: "Promover y garantizar al pueblo venezolano el desarrollo con la participación popular para un mayor nivel de desarrollo, materializando la universalización de la educación y fortaleciendo el acceso, a la de Educación Básica."
VISIÓN:"Ser una institución formadora de ciudadanos y ciudadanas, capaces de ser creativos, solidarios, cooperativos, corresponsables, con una visión universal."
Principios y Valores
La responsabilidad social.
La igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas sin discriminación de ninguna indole.
La formación para la independencia.
La libertad y la emancipación.
La valoración y defensa de la soberanía.
La formación en una cultura para la paz.
La justicia social.
El respeto a los derechos humanos.
La práctica de la equidad y la inclusión.
La sustentabilidad del desarrollo.
El derecho a la igualdad de genero.
El fortalecimiento de la identidad nacional.
La lealtad a la patria e integración latinoamericana y caribeña.
Así mismo, se consideran como valores fundamentales:.
- El respeto a la vida.
- El amor y la fraternidad.
- La convivencia armónica en el marco de la solidaridad.
- La corresponsabilidad.
- La cooperación.
- La tolerancia y la valoración del bien comun.
- La valoración social y ética del trabajo.
- El respeto a la diversidad propia de los diferentes grupos humanos.